Ángel María Garibay Kintana. Sacerdote, humanista, filólogo e historiador.

Ángel María Garibay Kintana. Nació en Toluca el 18 de junio de 1892.  Huérfano a los cinco años, una tía suya lo llevó a vivir a Santa Fe, donde cursó los estudios primarios. En 1906 ingresó al Seminario Conciliar de México. Nombrado bibliotecario, inició sus estudios y traducciones de las lenguas hebreas, griega, náhuatl y otomí....

Alfonso Fabila Montes de Oca. Etnógrafo y escritor.

Alfonso Fabila Montes de Oca. Nació en Amanalco de Becerra, el 1 de noviembre de 1897.  Hizo sus estudios en la ciudad de Toluca y desde muy joven se dedicó a la investigación de las formas tradicionales de vida de diversos grupos indígenas del país. Sus estudios iban enfocados principalmente a los estudios socioeconómicos, aunque...

Horacio Zuñiga Anaya. Poeta, orador y Maestro.

Horacio Zúñiga Nació en Toluca el 6 de septiembre de 1897.  Alumno del Instituto Literario de Toluca, formó en 1916 el grupo "Juventud, Abrirse Paso", A los 17 años ganó su primera "Flor Natural". Ingresó en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, pero la abandonó para dedicarse al periodismo, la oratoria y el magisterio. Dio clases...

Manuel Alas Sardaneta. Jurista, legislador y prócer del liberalismo.

Manuel Alas Sardaneta. Nació en 1813 en Mina del Marquéz de Rayas, Guanajuato; hizo sus estudios primarios en la Capital del estado y cursó el bachillerato en Guadalajara.  En la Real y Pontificia Universidad de México, se graduó en Derecho Canónico, pero se graduó de abogado en 1836 y el año siguiente se casó con María de Jesús...

Enrique Carniado. Escritor, poeta y periodista.

Enrique Carniado. Nació en diciembre de 1895 y formó parte de una brillante generación de artistas y escritores que, en su juventud, se formaron en las aulas del Instituto Científico y Literario.  Hacia 1917, cuando Gilberto Owen estudiaba en esa institución, Carniado compartía inquietudes culturales con Horacio Zúñiga, Vicente...

Luis Gonzaga Cuevas. Político y diplomático.

Luis Gonzaga Cuevas. Luis Gonzaga Cuevas nació en la ciudad de Lerma el 10 de julio de 1799. Cursó estudios en el Colegio de San Ildefonso y se graduó como abogado. Hizo una larga carrera en la Secretaría de Relaciones hasta que fue nombrado secretario del ramo por Anastasio Bustamante, cargo que ocupó de abril a octubre de...

Fernando Orozo y Berra. Poeta y Dramaturgo.

Fernando Orozco y Berra. Nació el 3 de junio de 1822 en San Felipe del Obraje, hoy del Progreso, Estado de México. Fernando Orozco y Berra, hermano de Manuel Orozco y Berra. Se graduó como médico en 1845, en Puebla. Editó un periódico teatral llamado El Entreacto. Posteriormente pasó a la ciudad de México, donde además de ejercer...

Felipe Sánchez Solís. Educador y Político Liberal.

Felipe Sánchez Solís. Nacido el 1 de mayo del año de 1816 en el barrio de Molonco, Nextlalpan, México. Cursó sus estudios primarios en la cabecera municipal y en 1831 ingresó al Colegio de San Gregorio donde terminó la carrera de abogado. Se tituló en 1844. Dos años después fue nombrado director del Instituto Literario del Estado...

Manuel Esquivel Durán. Autor del Himno al Estado de México

Manuel Esquivel Durán Nació en Pachuca, Hidalgo, el 17 de junio de 1892. Desde muy pequeño mostro vocación y aptitudes para la música, por lo que se trasladó a la capital del país. Perteneció a diversas agrupaciones filarmónicas. Durante la revolución formó parte de las bandas de guerra de los generales Francisco Villa y Felipe...

Pastor Velázquez Hernández. Autor del escudo del Estado de México.

Pastor Velázquez. Pastor Velázquez Hernández, autor del dibujo que dio origen al Escudo del Estado de México, es uno de los artistas mexiquenses más destacados del siglo XX. Aunque exploró todos los géneros de la pintura, sus trabajos más importantes, según la crítica son los que realizó con la técnica de la acuarela. Pastor...

Josué Mirlo. Poeta.

Josué Mirlo Su verdadero nombre era Genaro Robles Barrera. Nació el 10 de julio de 1901 en Capulhuac, donde inició sus estudios. En 1920 ingresó a la Escuela Nacional de Preparatoria. Más tarde abandonó la carrera de medicina para dedicarse a la literatura y a la enseñanza. En 1922 obtuvó el primer premio en un concurso poético realizado...

Felipe Villanueva Gutiérrez. Músico.

Felipe Villanueva Nació en Sta. Cruz Tecámac el 5 de febrero de 1862. Llamado el Schubert latinoamericano. A los 6 años de edad tocaba el violín en la iglesia del pueblo donde la mayoría de los habitantes no hablaban el español. A los 10 años estrenó, en ocasión de las fiestas del 16 de septiembre, su cantata patriótica...

Laura Médez de Cuenca. Maestra, periodista, escritora y poeta.

Laura Méndez de Cuenca. Nació en la hacienda de Tamariz, cercana a Amecameca el 18 de agosto de 1853. Colaboró en El Universal, El Imparcial, El Correo Español, El Mercurio y El Pueblo. Es autora de la novela El espejo de Amariis, es un libro para niños intitulado Vacaciones, de un tratado de Economía doméstica y del libro de...