POR: José Luis Alanís Boyso+, Socio Numerario de la SOMEGEM y Cronista
del Municipio de Toluca.
TOLUCA, TRADICIONES Y COSTUMBRES.
La gastronomía, es el arte de preparar una sabrosa, apetitosa y
suculenta comida y nuestro país es un verdadero mosaico de sabores, olores y
sabores.
![]() |
Chorizo de Toluca. Fuente: https://recetas-mexicanas.com.mx/ |
Toluca, tiene una extraordinaria riqueza gastronómica, producto de
ubicación geográfica en fértil valle y es famosa desde la época colonial, por
sus derivados del cerdo como el chorizo, la longaniza, el jamón, los embutidos,
el queso de cabeza en tompiate y la cecina adobada; así como por sus derivados
de la leche como el queso, mantequilla y crema.
A usted, que nos visita continuamente le voy a dar algunas sugerencias para
que coma riquísimo.
Comience en los portales donde tenemos no menos de cuarenta alacenas o
puestos de dulces, tacos y tortas; esta últimas, las puede pedir de estopa,
bombas, chile macho, queso de puerco o chorizo rojo o verde.
![]() |
Tortas. Fuente: https://lavaquitanegra.com.mx/ |
Si no le gustan las tortas, entonces se va a los tacos de “obispo”, “placero”,
de cabeza de res, chiles rellenos, tortitas de carne, albóndiga, arroz con
huevo cocido y milanesa.
Se lleva a los niños a la alameda, no deje de comerse un exquisito “huarache”
preparado con una tostada bastante grande de maíz negro o blanco martajado con
frijoles molidos, nopales, cebolla, cilantro, queso espolvoreado y salsa bien
picosa.
![]() |
Tacos de Obispo. Fuente: https://www.cocinadelirante.com/ |
Pero si usted es de los que les gusta ir a los mercados, le recomiendo
que vaya al Benito Juárez, al 16 de Septiembre, al Morelos o bien al Hidalgo y
ahí podrá disfrutar de las quesadillas de flor de calabaza, huitlacoche,
requesón, sesos, tinga y quintoniles; también hay gorditas de haba, frijoles y
chicharrón prensado o tacos de carpa, huevera, pata de res y acosiles.
Para bajar la comida, que le parece una garapiña bien helada o una buena
copa de nanche, zarzamora o higo.
![]() |
Dulces típicos de Toluca. Fuente: https://www.tolucacultural.com/ |
Y para finalizar un postre, que puede ser una alegría hecha con semillas
de hautle y miel, un turrón, un alfajor, frutas cristalizadas como naranjas, chilacayotes,
acitrones, sidra, xoconostle, limones rellenos de coco o a la mejor le gustan
más los jamoncillos, las duquesas, pepitorias, charamuscas, ponteduros,
palomas, muéganos y trompadas.
Buen provecho.
Referencias
Alanís, J. (2012). TOLUCA
TRADICIONES Y COSTUMBRES. Toluca, Estado de México: Municipio de Toluca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario