TOLUCA: TRADICIONES Y COSTUMBRES.
El Nevado de Toluca o Xinantécatl, es uno de los volcanes más hermosos
de nuestro país y por ello motivo de inspiración para los poetas como Juan
Nepumuceno Lacunza, Emma Leurette, Delfino Sánchez Rosales y José Yurrieta
Valdés, entre otros.
![]() |
Nevado de Toluca: Xinantécatl. Fuente: https://votoenblanco.com.mx/ |
Sus versos, están impregnado de una gran fascinación, como el que le dedicó Lázaro Manuel Muñoz, quien con vehemenecia, expresa:
¡Soberbio Xinantécatl, fuerte señor desnudo,
En cuya frente ruge la voz del huracán,
Con el férvido entusiasmo, te admiro y te saludo,
Del valle de Toluca, centinela y guardián!
Por su parte, el bardo Rafael Bernal, manifiesta:
¡Oh
Xinantécatl, padre Xinantécatl!
tu, con
tus faldas de pinares negros
y la
testa de rocas impolutas,
eres la
vida,
eres el
alma de mi tierra santa.
Horacio Zúñiga, laureado poeta y extraordinario orador, refiere:
¡Oh
Señor Desnudo! Para ti ha bordado
la luna,
el chambergo de eterna blancura
que sobre
tu cima luce su hermosura,
cual sobre
tu testa de un príncipe osado.
Asimismo, Rafael Cravioto le dedica una ingeniosa bañada, durante la
cual nuestra preciosa joya nos narra su origen:
-No soy
más que Xinantécatl,
hijo fiel
de los volcanes
que en
otra llanura viven
contemplándose
en silencio:
Ella
por siempre tendida,
él hecho de nieve a su lado.
Ella se
llama Iztaccíhualt
él es Popocatépetl.
Referencias
Alanís, J. (2012). TOLUCA
TRADICIONES Y COSTUMBRES. Toluca, Estado de México: Municipio de Toluca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario